Poliuretano

¿Que es el poliuretano?

Es la mezcla de dos componentes POLIOL e ISOCIANATO que produce una reacción química exotérmica consiguiendo una estructura sólida, uniforme y muy resistente. Se obtiene un producto rígido que posee una estructura celular y es lo que denominamos espuma rígida de poliuretano. Esta espuma rígida de poliuretano es un material sintético duroplástico, altamente reticulado espacialmente y no fusible. Se utiliza para aislamiento térmico y acústico, también posee propiedades hidrófugas, eliminando filtraciones de humedad, condensación, goteras, agua, etc. El poliuretano es un aislante térmico que se utiliza en la construcción y en la industria caracterizado por su alta resistencia térmica.

Producción

La producción de espuma de poliuretano tiene lugar “in situ” en el mismo lugar de la instalación; para ello se utilizan máquinas móviles que dosifican y mezclan los componentes.
Hay 2 formas de aplicación:

Proyectado

Consiste en proyectar la espuma de poliuretano sobre la superficie hasta sellar completamente ésta en varias capas de ser necesario.

Inyectado

Consiste en inyectar la espuma de poliuretano a través de agujeros en la pared en casos donde no tenga aislante y sea doble pared rellenando el espacio existente entre ambas paredes.

Porque poner Poliuretano

Es un material innovador impermeabilizante, térmico y acústico que permite solucionar problemas de humedades, filtraciones de agua, condensaciones, goteras, soluciona rajaduras en techos debido a dilatación y contracción de los mismos reforzando la estructura sin añadir peso, sin trabajos de albañilería.
Debido a su gran propiedad térmica, siendo el mejor aislante del mercado, aísla tanto frío como calor por dentro o por fuera, según el requerimiento del cliente.
Su excelente propiedad acústica hacen que aísle de sonidos tanto exteriores como interiores, (insonorización).

Sus Aplicaciones

Se aplica en el día a toda superficie debidamente preparada, estando limpia y seca, como madera, metal, hormigón, chapa, tejas, etc; sin necesidad de conectarse a su instalación eléctrica.
Es una aplicación uniforme no dejando huecos ni juntas, dando un acabado de una sola pieza.

Algunos ejemplos de Aplicación

- Techos de hormigón y de tejas, sellando uniones y grietas, quedando totalmente impermeable
- Chapa y dolmenit interior o exterior.
- Casas contenedores, por dentro o por fuera.
- Casas de Steel framing.
- Pisos y paredes, previo a revestir.
- Aislación para losa radiante.
- Inyección de poliuretano en casas de doble pared.
- Depósitos, tanques y cámaras frigoríficas. Es una aplicación uniforme no dejando huecos ni juntas, dando un acabado de una sola pieza.

Beneficios del Poliuretano

- Impermeabiliza y transpirable a la vez, no produce condensación.
- Aislante térmico: Mejor coeficiente de aislante térmico en comparación con los productos del mercado.
- Aislante acústico: Reduce ampliamente ruidos del exterior e interior insonorizando habitaciones etc.
- Durabilidad: Según estudios de ciclo de vida a 50 años, no se advierten mermas en sus prestaciones térmicas, acústicas o de impermeabilización. Para exteriores mantener con pintura cada 2 años. Resistente entre -50ºC y 100ºC.
- Total estanqueidad: Sellado, no pasa el agua.
- Escasa reacción al fuego.
- Fácil y rápida aplicación, en el día hasta 400m2.
- Impermeabiliza y aísla en una sola aplicación.
- Gran adherencia a cualquier superficie y liviano (1.8kg/m2).
- Inocuo: No presenta ningún riesgo para la salud(se utiliza en colchones, zapatos, juguetes, etc.).
- Excelente relación calidad vs precio.
- En el mundo: Es utilizado en forma habitual en países desarrollados como Estados Unidos, Japón y varios países Europeos.